Cancelan el registro de Semilla, el partido del presidente de Guatemala
El Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala canceló la personalidad jurídica del partido Movimiento Semilla tras la orden del juez Fredy Orellana, del Tribunal Séptimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal, de acuerdo con el fallo emitido este jueves.
Semilla es el partido que llevó a la presidencia a Bernardo Arévalo, quien asumió el cargo en enero tras derrotar en el balotaje a Sandra Torres, del partido Unidad Nacional de la Esperanza.
En julio de 2023, el Ministerio Público (MP) inició una acusación penal contra Semilla señalando irregularidades en el proceso de formación, ya que, según la investigación de las autoridades, más de 5.000 ciudadanos habían sido inscritos mediante falsificación de documentos, y otro grupo había muerto antes.
Arévalo y otros dirigentes de Semilla han calificado de persecución política estas acciones del MP, encabezado por la fiscal general, Consuelo Porras. CNN ha solicitado comentarios de la Fiscalía sobre estos señalamientos, pero no ha obtenido respuesta.
Arévalo ha solicitado que retiren la inmunidad a Porras y en reiteradas ocasiones ha pedido su renuncia al señalarla de “incumplimiento de deberes”, algo que ella argumenta “adolece de sustento legal”. A su vez, la fiscal ha emprendido, sin éxito, acciones legales contra el presidente para despojarlo de su inmunidad por supuestos pagos indebidos, acusaciones que el Gobierno niega.
Desde septiembre de 2021, el Departamento de Estado de Estados Unidos sancionó a la fiscal general de Guatemala, María Consuelo Porras, acusándola de obstruir e interferir investigaciones de corrupción, señalamientos que el MP ha rechazado. En consecuencia, Porras o sus familiares directos no pueden ingresar a EE.UU.
El Consejo de la Unión Europea también se ha sumado a las condenas de Porras y otras autoridades del Ministerio Público por llevar a cabo “acciones que socavan la democracia, el Estado de Derecho o la transferencia pacífica del poder en Guatemala”, según un comunicado emitido a inicios de febrero.
Pocos días después, el Gobierno de Canadá anunció que aplicó sanciones a la fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras y otros funcionarios del Ministerio Público y a un juez, a quienes señala de socavar la democracia y el Estado de derecho.
Los señalados han rechazado los señalamientos bajo el argumento que solo cumplen la ley.