A veces nos podemos dar cuenta que un hombre que suele ser tranquilo puede estar malhumorado sin haber una causa que lo justifique. En otras palabras, puede andar más susceptible (sensible e irritable) que otras veces.  ¿Podríamos decir que anda “en sus días”?  Me atrevería a decir que sí. Y no estoy hablando de la andropausia, que suele darse a los 70 años, cuando se presentan muy bajos niveles de la hormona conocida como testosterona. Lo que pensábamos era exclusivo del género femenino, no es así.

En su momento, ambos pueden valorar la comprensión del otro.

El estado de ánimo, ciclos depresivos, inapetencia sexual, irritabilidad, hambre, cansancio, sensibles y poco comunicativos, en general son los síntomas que pueden verse en esa etapa en los hombres, aunque no se da en un nivel cíclico como con las mujeres, así que no se puede determinar cuándo van a disminuir los niveles de testosterona; puede derivarse por exceso de trabajo, un accidente o algo que genere demasiado estrés. También se le conoce como “síndrome del hombre irritable”, término acuñado por el terapeuta Jed Diamond, quien cree que “ellos también tienen ciclos hormonales”, o “período masculino”.

Son varios los estudios relacionados al tema que confirman esta situación, como los del doctor Gerald Lincoln, Jed Diamond, estudios publicados en Inglaterra, o la investigación hecha por el portal Vouchercloud.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *