Masivo rechazo marca el primer día del Bitcoin como moneda legal

0
Cientos de salvadoreños salieron a las calles de San Salvador a protestar contra el Bitcoin.

Diferentes organizaciones se concentraron en la plaza El Salvador del Mundo para marchar hacia la Asamblea Legislativa y manifestar su inconformidad con la Ley Bitcoin. Video EDH

Una multitudinaria protesta marcó el inicio del Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador.

Diferentes organizaciones sociales salieron ayer a las calles a protestar contra el uso del criptoactivo y exigir a la Asamblea Legislativa derogar la ley, considerada por muchos economistas como improvisada y dañina para la economía nacional.

“No queremos Bitcoin en El Salvador” era la consigna principal de los manifestantes, que además aprovecharon para protestar contra una posible reelección de Nayib Bukele como presidente y por las últimas decisiones contra el Órgano Judicial

Uno de los inconformes afirmó que “el Gobierno no escucha las necesidades del pueblo”, por lo que añadió que, lejos de beneficiar al país, la nueva ley “viene a entorpecer la economía salvadoreña”.

Esta ha sido una de las marchas más concurridas por asociaciones sindicales y organizaciones independientes que se ha realizado en los dos años de gobierno de Bukele y que muestran el descontento y desconfianza que la población tiene hacia el criptoactivo. Otras marchas más, organizadas por jueces, también se sumaron a las quejas contra el Ejecutivo.

El inicio de la ley no pudo ser más caótico. Mientras en las calles centenares de salvadoreños exigían la derogatoria de la ley, miles de ciudadanos a los que el gobierno les prometió $30 en Bitcoin al obtener la billetera virtual Chivo no pudieron descargar la aplicación desde sus teléfonos celulares y mostraron su descontento en las redes sociales.

Aunque la promesa del gobierno fue que a las 00.00 horas del 7 de septiembre la aplicación móvil estaría lista en las tiendas de los teléfonos con sistema Android, Apple y Huawei, esta no estuvo disponible durante todo el día para muchos de los usuarios, por lo que no pudieron usarla.

El presidente Bukele tuvo que pedir paciencia a sus seguidores en Twitter, pero la actualización de la aplicación se mantuvo de manera irregular durante todo el día.

Eso hizo que el trabajo de cientos de promotores de la billetera virtual contratados para asesorar a los salvadoreños no tuvieran manera de explicarle con exactitud a los ciudadanos sobre la descarga de la aplicación y cómo usarlo al comprar en los comercios.

Muchas de las personas que llegaron a los kioscos lo hicieron atraídos por hacer efectivos los $30 del bono que el gobierno ofreció de fondos públicos. Pero al ver que no podían descargar la aplicación ni tampoco sacar el dinero del cajero automático, se retiraban.

Contribuyentes perdieron dinero por caída del Bitcoin

Y lejos de ganar dinero, los salvadoreños perdieron ayer al menos $2.7 millones de sus impuestos debido a la volatilidad del Bitcoin a nivel internacional, pues el Gobierno anunció el 6 de septiembre una primera compra de 200 bitcoins, cuyo precio al momento del anuncio era de $51,923.8, lo que representó un gasto estatal de $10.3 millones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *