Pedro Castillo: no tengo responsabilidad en el incremento del precio del pan, el gas, o en el alza del dólar.
Durante una actividad oficial por el Día del Canillita, el presidente Pedro Castillo aseguró que no tiene responsabilidad en el incremento de precios de productos como el pan y el balón de gas, o en el alza del dólar.
El pasado 28 de julio, Pedro Castillo juramentó como nuevo presidente del Perú. Desde entonces, ha tenido que cumplir con distintas responsabilidades como conformar su Gabinete Ministerial y reunirse con distintas figuras políticas para iniciar con la ejecución de su plan de gobierno.
Durante una actividad oficial por el Día del Canillita, el presidente Pedro Castillo aseguró que no tiene responsabilidad en el incremento de precios de productos como el pan y el balón de gas, o en el alza del dólar. “El costo del pan no es porque Pedro Castillo ha llegado al Gobierno. La subida del dólar no es porque haya llegado un hijo del pueblo al Gobierno. El costo del gas no es porque hemos llegado al Gobierno. Lo que pasa es que, durante décadas se ha venido gobernando pensando siempre en los de arriba. [Y] tienen el temor que en poco tiempo demostremos que los hombres del pueblo sí podemos trabajar para el pueblo”, expresó.
El presidente de la República, Pedro Castillo, se presentó en una ceremonia realizada por el Día de la medicina peruana, en la que hizo una breve alusión a las acciones del Congreso contra el ministro de Trabajo, Iber Maraví, quien fue interpelado el pasado 30 de setiembre por presuntos vínculos con agrupaciones terroristas. “En algunos espacios se ha metido el chip o se vienen poniendo el virus de la interpelación y la censura, habiendo tantas cosas por hacer por esta patria, por el país”, detalló el mandatario.
A la par, el titular del Ministerio de Justicia, Aníbal Torres, aseguraba por la mañana que el Ejecutivo no impulsará una cuestión de confianza por el ministro Iber Maraví. No se va a deducir una cuestión de confianza. ¿Quién lo ha decidido? El presidente de la República”, aseveró.
Sin embargo, El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, declaró en horas de la tarde que no se descarta utilizar este mecanismo, contradiciendo así a López. “Nada está descartado, nadie ha dicho esto es así. No ha habido un Consejo de Ministros para ver el tema concreto, puede ser categórico, lo que fuera, es una opinión del ministro”, expresó Bellido.
POR; LR