La Fiscalía amenaza con imputar delitos a quienes marchen el 15N en Cuba

Las autoridades amenazan a los manifestantes con delitos como desobediencia, manifestaciones ilícitas e instigación a delinquir.
La Fiscalía cubana advirtió este jueves a los promotores de la marcha cívica del 15 de noviembre que, de llevar a cabo su plan, incurrirán en delitos como desobediencia, manifestaciones ilícitas e instigación a delinquir, informó la agencia EFE.
La vicefiscal jefa de la Fiscalía Provincial de La Habana, Yahimara Angulo, declaró a la prensa que, si los impulsores de la marcha insisten en realizarla pese a la negativa del Gobierno, enfrentarán “consecuencias legales que significaría promover y realizar marchas ilícitas”.
Alegó que la advertencia de la entidad tiene como base el artículo 156 de la Constitución referido a las funciones de la Fiscalía como “velar por el estricto cumplimiento de la Carta Magna”.
Un comunicado de la Fiscalía publicado en la prensa oficial agregó que este jueves fue “apercibido un reducido número de ciudadanos en las provincias de La Habana, Villa Clara, Cienfuegos y Holguín de las consecuencias legales que significaría promover y realizar marchas ilícitas ya denegadas por las autoridades gubernamentales”.
El dramaturgo Yunior García, fundador del grupo Archipiélago y uno de los promotores de la marcha de noviembre, calificó como “una amenaza directa desde el poder” la decisión de la Fiscalía.
“Si las amenazas se concretan, me llevan a juicio o fuera detenido, renuncio a cualquier tipo de defensa“, anunció el joven, que fue uno de los arrestados en las masivas protestas antigubernamentales del 11 de julio.
Los activistas anunciaron el 13 de octubre que mantendrían la convocatoria de su marcha pacífica, una iniciativa inédita en 60 años, en un desafío al Gobierno que negó el día antes el permiso para realizarla al calificarla de “ilícita”.
Mientras tanto, las fiscalías de tres provincias cubanas citaron para este jueves a cuatro promotores de la marcha cívica por el cambiodel próximo 15N.
La Fiscalía Provincial de La Habana citó aldramaturgo Yunior García Aguilera, la de Cienfuegos al profesor David Martínez Espinosa, la de Villa Clara al músico y activista Omar Mena, y la Fiscalía Provincial de Holguín al escritor ycolaborador de DIARIO DE CUBA Javier L. Mora Blancy al médico Manuel Guerra.
CON INF. DIARIO DE CUBA